El Congreso de la República oficializó la declaratoria de interés nacional y necesidad pública la creación de distritos en los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Loreto, Piura, Huánuco, Lambayeque, Amazonas, Cusco, Cajamarca, Lima, Junín y La Libertad.
A través de la Ley 31567, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se precisa que se trata de la creación de 44 distritos.
En el caso de la región Piura se crean los distritos de Los Ranchos en la provincia de Huancabamba y Villa Paccha en la provincia de Morropón.
Asimismo, los distritos de Pampamarca, Relave, Llumchicancha Chanquil, Chumbes, Inca Garcilaso de la Vega, Santa Cruz de Machente, Inti Watana (Ayacucho); Piscobamba, Champaccocha, Ñahuinlla, Saywite, Huancascca, Cayara, Paccaypata, Unión Los Ángeles de Callapayocc, Ancatira (Apurímac); Huanaspampa, Cedropampa, Sachacoto (Huancavelica); Paranupura (Loreto).
También, Patay Rondos, Nuevo Porvenir, San Sebastián de Quera (Huánuco); Cruz del Médano (Lambayeque); Winchinkim, Tuyankuwas (Amazonas); Huasao, Pongo de Mainique, Palestina, Hampatura, Chacán, Occobamba, Santa Bárbara, Tintaya Marquiri (Cusco); Mamabamba, Rumipite, La Púcara, Fila Alta, Panchía (Cajamarca); Medio Mundo (Lima); La Punta (Junín); Nuevo Chao (La Libertad).
En las disposiciones complementarias finales establece que la norma no exime del cumplimiento de requisitos y procedimientos establecidos por la normativa vigente para la creación de distritos y cuya evaluación corresponde a las entidades competentes en la materia conforme a ley.
También te puede interesar: [Feriados impulsarán crecimiento de movimiento turístico nacional en 30%]
De igual forma se dispone la moratoria para la aprobación de nuevos proyectos de ley que proponen declarar de interés nacional y necesidad pública la creación de distritos en el ámbito nacional, por el plazo de cinco años contados desde la entrada en vigencia de la presente norma.
La ley está firmada por la presidenta del Congreso, Lady Camones, y la primera vicepresidenta, Martha Moyano.
Discussion about this post