P erú se impuso en el Concurso Cacao de Oro Latinoamérica 2022 en el Salon Du Chocolat – París 2022, demostrando así la calidad de los productos nacionales a nivel internacional. Piura se hizo presente con un galardón gracias a Norandino, informó Santiago Paz López, gerente de esta importante asociación piurana.
«Estamos aquí participando en el salón del chocolate de París; el evento más importante del mundo para el cacao y chocolate, combinando nuestra participación en diferentes conferencias y también en reuniones con nuestros clientes , estableciendo nuevos contactos comerciales y también buscando oportunidades de cooperación internacional para diferentes proyectos a desarrollar en nuestra región», comentó Paz López.
De las cinco organizaciones de Latinoamérica que pasaron a la final, Perú se impuso en la mayoría: la Asociación Productores Agropecuarios Valle Nazangaro del Vizcatán del Ene – VRAEM de Junín se hizo del Cacao de Oro, los Productores de cacao chuncho Echarati de Cusco se llevaron el Cacao de Plata y la Cooperativa Agraria Norandino de Piura obtuvo el quinto lugar.
Colombia también logró un importante galardón: la Asociación de pequeños productores del alto mira de Tumaco de Colombia se llevaron el galardón con el Cacao de Bronce y la Asociación de fruticultores del Dorado Departamento del Meta obtuvieron el cuarto lugar.
Este evento es organizado por la Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Pequeños Productores de Cacao (ALCACAO) e instituciones nacionales e internacionales. Este importante evento se dio en el Salon Du Chocolat – París 2022.
Objetivo del Salón Du Chocolat – París 2022
El objetivo de este evento es de reconocer su genética, biodiversidad, sabores y aromas únicos del Cacao; promoviendo así la calidad y la diversidad.
Asimismo, reconocer el legado de los productores quienes luchan por tener un cacao superior.
Este premio obtenido demuestra el importante trabajo realizado por la Mesa Técnica del Cacao y Chocolate impulsado por la Dirección Regional de Agricultura Junín a través de la Agencia Agraria Satipo, Instituciones públicas, Asociaciones y Cooperativas de Junín, maestros y productores chocolateros, quienes se comprometieron en mantener la excelencia del cacao de Junín, no sólo en los procesos de siembra y cosecha, sino en desarrollar una cadena productiva resistible ante mercados Nacionales e Internacionales.
También te puede interesar: .
#Actualidad | Magia Piura se destacó en el Salón del Cacao y Chocolate Latinoamericano 2022 🍫 obteniendo importantes distinciones 🏅🏆 con sus tabletas en diferentes porcentajes de cacao. ¡Felicitaciones! 🤩🥳➡ https://t.co/dS0dLI5ox1 pic.twitter.com/FKo6km5Wro
— Gua.pe (@guapuntope) July 26, 2022
Discussion about this post