La sandía (Citrullus lanatus) es una deliciosa fruta de origen tropical que pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Uno de sus principales atributos es que almacena gran cantidad de agua (alrededor del 90 % de su peso total), por lo que es una excelente fuente de hidratación y tiene efecto saciante, por ello se recomienda consumirla entre las comidas, incluso por la noche, aunque teniendo siempre en cuenta la moderación en la cantidad a consumir.
Además, es una fruta con muy bajo aporte calórico (apenas 30 calorías por cada 100 gramos) y posee también un bajo contenido de azúcar, convirtiéndose en un poderoso aliado para combatir el sobrepeso y sus nocivas consecuencias para la salud.
La sandía es una rica fuente de vitaminas A, C y E, fundamentales para fortalecer nuestro sistema inmune frente a las enfermedades.
Otro de los nutrientes claves de la sandía es el licopeno, un flavonoide o compuesto fitoquímico presente en los vegetales de color rojizo y que posee excelentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que reducen el estrés oxidativo de las células y combate a los radicales libres que estimulan las enfermedades. Gracias al licopeno presente en concentraciones importantes, la sandía ayuda a prevenir y tratar males como la arterioesclerosis.
Puedes leer: Conoce los helados peruanos de palta, ají amarillo, kion y maíz morado
El consumo de sandía también contribuye a reducir los niveles de colesterol malo y los triglicéridos en la sangre, por lo que es un aliado frente a estos factores de riesgo de padecer diabetes, hipertensión, dislipidemia, problemas cardiacos y accidentes cerebrovasculares.
Asimismo, la sandía aporta minerales como potasio, clave para una buena salud cardiovascular, y calcio, fundamental para mantener huesos y articulaciones saludables.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🇵🇪🥇🎾| El peruano Gonzalo Bueno se quedó con el título individual al vencer a su coterráneo Ignacio Buse por la Copa Federación. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/JPt65oRjxF pic.twitter.com/2JImqUYlRr
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post