El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, informó que se ha declarado desierto el proceso de compra de fertilizantes porque la empresa italiana Unión Sped, que había ganado la licitación como empresa proveedora de urea, abandonó las negociaciones.
«Dada las circunstancias y el comportamiento de la empresa ganadora de la buena pro, y dada las dilaciones por parte de esta compañía en el curso de las negociaciones, hemos declarado desierta esta decisión de la compra internacional porque ya no se puede ir contra la urgencia de la necesidad de los fertilizantes para la campaña agrícola 2022-2023», dijo a un medio nacional.
Puedes leer: «Plan Impulso Perú» busca potenciar el crecimiento económico y generar más empleo
Cabe destacar que la compañía que se adjudicó el suministro de urea tenía hasta el 7 de setiembre para suscribir el contrato, pero un cumplió con el trámite.
«Eso significa que hemos procedido a declarar desierta la adquisición de la licitación establecida y vamos a tomar las medidas legales que corresponden. La empresa ha abandonado, por sus propios criterios y responsabilidad, esta gestión que hemos desplegado desde el 18 de agosto hasta la fecha tratando de cumplir la compra internacional establecida en un concurso», agregó.
De esta manera, los agricultores peruanos deberán seguir esperando para contar con fertilizantes que garanticen la campaña agrícola 2022-2023, aumentando la crisis que existe en el sector.
También te puede interesar:
Discussion about this post