El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), ente adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), cofinanció más de 7.2 millones de soles a 22 organizaciones agrarias dedicadas a la producción de miel de abejas a nivel nacional.
A la fecha son más de 570 beneficiarios de la agricultura familiar de los cuales 401 fueron varones y 171 mujeres distribuidos, principalmente, en las regiones de Cajamarca, Junín, Lambayeque, Pasco y Piura.
De esta manera, el Midagri ha contribuido al desarrollo de esta cadena productiva importante para el país, que actualmente registra un consumo per cápita del peruano de aproximadamente 40 gramos por año.
Puedes leer: Exportaciones agropecuarias crecieron 12.3 % en julio del 2022
Así lo destacó el área de negocios de Agroideas al conmemorarse el Día del Apicultor Peruano. Como se recuerda la apicultura fue declarada de Interés Nacional en 1994 (Ley n.° 26305), justamente por su gran importancia económica, social y ecológica. Se trata de una actividad que involucra a más de 40 mil productores a nivel nacional.
Esta fecha ayuda a destacar el trabajo esforzado del pequeño y mediano agricultor que han logrado en los últimos años avanzar hacia la agro-exportación.
También te puede interesar:
#OrgulloPiurano ♟️🇵🇪| Guillermo Valladolid Cueva se coronó campeón Sub 7 🥇 en el Campeonato Nacional de Ajedrez Impar 2022, disputado en Lima y logró su clasificación al Panamericano Escolar de Ajedrez 2022 en Santa Cruz, Bolivia. ¡Felicitaciones! 🥳.➡ https://t.co/sY0krDWuKe pic.twitter.com/i6FVznfvM2
— Gua.pe (@guapuntope) September 21, 2022
Discussion about this post