El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señaló que en lo que va del año, se han registrado 1 329 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales 443 fueron en Cusco, 213 en Apurímac, 175 en Puno, 167 en Ayacucho, 89 en Huancavelica, 79 en Áncash, entre otros departamentos.
Ante la ocurrencia de incendios forestales en distintas regiones del Perú en los últimos días, viene brindando asistencia técnica a los gobiernos regionales y locales, coordinando con todas las entidades involucradas (Ejército, Policía Nacional, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), bomberos, Ministerio de Cultura) para combatir los estos siniestros, mediante operaciones aéreas y terrestres.
Para el actual trimestre de noviembre 2022 a enero 2023, en la región andina se prevé condiciones de déficit hídrico en la sierra norte occidental, sierra central occidental y sierra sur oriental. Estas condiciones meteorológicas están incidiendo en la propagación de incendios forestales, dado que, según los avisos meteorológicos, no se están produciendo las condiciones necesarias para la ocurrencia de precipitaciones en la sierra sur del país.
Puedes leer: Ventas de paltas en Estados Unidos alcanzan su peak en el primer trimestre del año
Cabe mencionar que los incendios forestales se producen por malas prácticas agrícolas, costumbres ancestrales, entre otros, lo que genera que el fuego se propague con mayor facilidad por las altas temperaturas y fuertes vientos, mientras que la geografía andina de difícil acceso impide las operaciones aéreas y terrestres del combate de fuego.
También te puede interesar:
#OroPeruano 🇵🇪🥇💪🏽| La dupla nacional formada por el dos veces olímpico Marko Carrillo Zevallos y Annia Becerra en lo más alto del podio en el Campeonato Sudamericano Específico de Tiro, que se desarrolla en Las Palmas. ➡ https://t.co/rEvep05rHJ pic.twitter.com/wI5GmNXYgm
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post