La Defensoría del Pueblo (DP) informó que en los meses de julio y agosto se ha incrementado el número de notas de alerta por desaparición de mujeres. Específicamente esta cifra aumentó en un 22 %.
El reporte «¿Qué pasó con ellas?» de la DP, se detalla que, en el mes de agosto, 492 notas de alertas por desaparición fueron registradas por la Policía Nacional del Perú (PNP): 314 niñas y adolescentes mujeres y 178 adultas.
De esta manera, de enero a agosto, ya suman 3 528 registros de notas de alerta por estos casos, siendo las niñas y adolescentes mujeres las más afectadas (2 383, un 68 %).
Esta situación también se manifiesta en el número de denuncias registrado por la PNP, ya que en agosto, se advirtieron 974 denuncias por desaparición de mujeres, de las cuales un 655 corresponden a niñas y adolescentes mujeres (un 67 %).
Puedes leer: Transfieren 5.1 millones de soles para luchar contra la viruela del mono en el país
En suma, durante el presente año, se han ingresado 7 762 denuncias de este tipo, de cuales solo se registran 3 687 casos en que sí fueron ubicadas (48 %).
Por otro lado, en el mes de agosto se produjeron 9 feminicidios, casi el doble de lo ocurrido en el mes de julio (5). En 2 de estos casos, las víctimas habían sido reportadas previamente como desaparecidas. Además, se produjeron 2 muertes violentas (aún en investigación) y 6 tentativas de feminicidio (el doble de lo registrado en julio).
También te puede interesar:
Discussion about this post