La obesidad se asocia muchas veces al exceso de peso o a una alimentación poco saludable. Esta enfermedad crónica requiere de un tratamiento médico a largo plazo.
Aquellas personas que sufren de obesidad corren mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, cáncer y demás patologías.
«Actualmente se estima que más de 800 millones de personas adultas viven con obesidad alrededor del mundo y 45 % de estas no han sido diagnosticadas», comentó la doctora directora médica de Novo Nordisk, Ileana Chiari-Shan.
En este sentido, brindó algunas recomendaciones para combatir el sobrepeso:
En primer lugar dijo que dormir es una buena opción. «Todos tenemos un metabolismo, incluso cuando estamos durmiendo estamos quemando calorías y si nosotros nos quedamos despiertos mucho tiempo vamos a tener hambre. Por eso, dormir entre 6 y 8 horas, ayudará a la pérdida de peso», explicó.
Puedes leer: ¡Amor infinito! Padre de familia donará parte de su hígado a su menor hija
Asimismo, mencionó que nuestro cuerpo está constituido entre 70 % y 80 % agua y muchas veces sentimos hambre, pero en realidad es sed. De allí la importancia de que todas las personas tomemos al menos dos litros de agua al día y, si hacemos ejercicio, aumentar un litro por cada hora que se realice.
Por último, manifestó que es muy importante educarnos sobre cómo comer más sano e intentar preparar nuestras comidas en casa. Esto va más allá de privarte de «gustitos», ya que lo correcto es administrar las porciones y escoger qué alimentos consumir.
También te puede interesar:
#LOMÁSRICO 🍗😋| Además del riquísimo pollo a la brasa🥇, otro de nuestros platos de bandera, el ají de gallina, también ingresó al listado elaborado por la votación de los lectores del Taste Atlas y consiguió ubicarse en el puesto 🔟. ¡Gua, qué rico! ➡️https://t.co/q2frLmUMkq pic.twitter.com/mN0XDkG0A2
— Gua.pe (@guapuntope) October 17, 2022
Discussion about this post