La competencia que anualmente busca y premia a los mejores cafés del Perú, Taza de Excelencia Perú 2022, ha seleccionado 105 cafés especiales entre los que se elegirá al mejor del país y al caficultor más destacado de este año.
Este concurso es promovido por la Central Café & Cacao del Perú con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, conocida por sus siglas en inglés como Usaid, en el marco del proyecto Comunidad de Cafés Especiales (CCE).
De un total de 211 muestras procedentes de 10 regiones productoras, un equipo de expertos catadores escogió a los 105 cafés especiales que pasan a la siguiente etapa del concurso denominada Rueda Nacional.
Una de las regiones con mayor cantidad de cafés en competencia es Cusco (34), le siguen Cajamarca (20), Junín (16), Ayacucho (12), entre otras.
El juez líder de la Alliance for Coffee Excellence (ACE-USA), Luis Rodríguez, está a cargo del equipo de 11 catadores peruanos que evalúan los cafés en competencia y detalló que en las muestras presentadas hay cafés florales, de excelente dulzura, con notas a panela, azúcar morena, frutos rojos y bayas.
Puedes leer: Agroideas destinó más de 7.2 millones de soles para impulsar producción de miel de abeja
La Rueda Nacional de la Competencia continúa del 17 de octubre al 21 de octubre en Ayacucho. Allí, nuevamente el equipo de catadores, que cumple con el rigor técnico establecido por la Alliance for Coffee Excellence (ACE), hará una selección de los cafés que pasarán a la etapa denominada Rueda Internacional.
De este grupo, saldrán los ganadores de VI Taza de Excelencia Perú 2022 que se darán el 29 de octubre en la VI Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé), a realizarse en la ciudad de Huamanga, Ayacucho.
También te puede interesar:
Discussion about this post