La décimo octava edición del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública reconoció a la UGEL Sechura en merito al esfuerzo y la labor de los servidores públicos de esta institución para brindar mejores servicios a la ciudadanía.
El Equipo Técnico del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, conformado por más de 50 miembros, entre los cuales se encuentran profesionales en puestos de gerencia, consultoría, técnicos en organismos públicos y expertos en temas de gestión pública reconoció a UGEL Sechura en la categoría Promoción de la Cultura e Identidad por implementar la práctica «Fenómeno con oportunidades: rescatando los saberes ancestrales sobre la gestión resiliente y sostenible de los impactos positivos de El Niño en las comunidades rurales del desierto de Sechura».
La práctica desarrolló un trabajo de investigación interdisciplinario entre la academia, la escuela y la comunidad, poniendo como centro de atención las posibilidades positivas menos investigadas que se han originado a raíz del fenómeno “El Niño”, en el contexto del cambio climático, y asegurando que los saberes ancestrales que se transmiten de generación en generación no se pierdan, sino que los jóvenes los renueven y actualicen incorporando el uso de las tecnologías de la información y comunicación en sus discursos.
Esta experiencia se realizó en el marco del proyecto «El Niño: Un Fenómeno con Oportunidades» que ejecutan PRISMA ONG; UGEL Sechura y la Universidad de St. Andrews de Escocia con el apoyo de la institución educativa Daniel Alcides Carrión en el distrito de Cristo Nos Valga en Sechura.
Cabe señalar que se recibió la distinción de Buena Práctica en Gestión Pública por haber generado resultados concretos en beneficio de las y los ciudadanos, por su potencialidad de ser replicada en otras organizaciones a fin de generar un efecto multiplicador y por haber destacado en el manejo de su organización.
Datos
El Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública es una iniciativa impulsada por la organización sin fines de lucro Ciudadanos al Día, en colaboración con la Universidad del Pacífico y su Escuela de Gestión Pública.
En esta edición del premio se ha reconocido a 188 Buenas Prácticas en Gestión Pública, desarrolladas por más de 80 instituciones que innovan para servir mejor a la ciudadanía.
Discussion about this post