La selección peruana ha pasado por diversos momentos, tanto buenos como malos, a lo largo de los últimos 40 años. Sin embargo, los fracasos se volvieron una constante y los últimos lugares una zona casi de costumbre a ocupar. Pero todo eso cambió a raíz de la llegada de Ricardo Gareca a la dirección técnica de la ‘bicolor’, cuando logró la ansiada clasificación al Mundial de Rusia 2018. En ese sentido, un día como hoy, el combinado patrio disputó un duelo ante Colombia, que definiría ese máximo objetivo.
Esto se llevó a cabo el 2017 en la misma fecha. El elenco nacional se encontraba a puertas de disputar la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas y en el Perú había mucha expectativa, pues un empate bastaba con ver al equipo en la siguiente etapa. Evidentemente, el rival no era el más sencillo, pero era uno que se encontraba en una posición similar y que la igualdad tampoco le parecía un mal negocio.
El partido se tornó trabado por momentos, aunque los dirigidos por Ricardo Gareca trataron de romper ese impedimento a través del buen juego y constantes asociaciones de sus jugadores, aunque sin lograr ver portería. De hecho, Paolo Guerrero se mostró bastante peleado con los defensas ‘cafeteros’, quienes lo incomodaron en todo momento.
Gol de Colombia
De pronto, llegaría el gol de la visita, cuando el portero David Ospina jugó por alto un balón que ganó Duvan Zapata, quien buscó pivotear para Radamel Falcao. Ante la imposibilidad de que Renato Tapia rechace la pelota que quedó suelta, hasta que surgió James Rodríguez para colocar el 1-0 con un derechazo rasante al primer palo del arco defendido por Pedro Gallese a los 56 minutos.
Relato y golazo de Perú
Parecía que las ilusiones se desvanecían y las esperanzas del pueblo peruano de ver a su selección en una cita mundialista era cada vez menores. Sin embargo, la ‘bicolor’ no bajó los brazos y siguió intentando emparejar las cosas. En eso, Tapia envió un balón largo en vertical hacia Yordy Reyna, pero Oscar Murillo ganó de cabeza. El rebote lo capturó Aldo Corzo, quien se lanzó hacia esa acción y Frank Fabra le hizo una falta peligrosa con una patada que pudo haberle costado la tarjeta roja, pues impactó en el rostro del lateral derecho.
El árbitro Sandro Ricci sancionó tiro libre indirecto por el hecho de ser una acción temeraria fuera del área colombiana. El mismo Paolo Guerrero y Christian Cueva se pararon frente a la pelota para lanzar un centro o dar un pase previo a un remate. No obstante, el ‘Depredador’ lanzó el balón de forma directa al arco y terminó colándose al fondo de la red. El gol fue cobrado válido porque el arquero David Ospina llegó a rozar el esférico, por lo que el compromiso se puso 1-1 a los 76 minutos.
El recordado narrador, Daniel Peredo, junto a Ramón Quiroga, expresaron lo que se vivió en ese instante. “Es tiro libre indirecto”, indicó el periodista. De hecho, lo repitió para varias veces para dejarlo en claro, pero luego cuando el delantero nacional ejecutó la falta, hizo hincapié con el exfutbolista que el guardameta contraria la había rozado. “La tocó, la tocó, la tocó el arquero”, exclamaron los encargados de la transmisión, para después gritar el gol a todo pulmón y mucha euforia.
Con este resultado, la selección peruana cerró su pase al repechaje previo al Mundial de Rusia 2018. El rival fue Nueva Zelanda, representante de Oceanía, al que venció por un marcador global de 2-0 y que sirvió para obtener el cupo a la Copa del Mundo. Es por ello, que este 10 de octubre quedará marcado en la memoria de toda la nación incaica. (Infobae).
También te puede interesar:
#CAMPEONES 🇵🇪🥇| El ajedrez peruano brilló en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 gracias a los hermanos Deysi y Jorge Cori, quienes lograron medallas de oro y plata. https://t.co/NItzQT9sDI pic.twitter.com/hvsU3bU6Ag
— Gua.pe (@guapuntope) October 10, 2022
Discussion about this post