En la región Cusco, un total de 18 000 hogares de comunidades rurales que recibieron capacitación y asistencia técnica de profesionales especialistas, técnicos y yachachiq (maestros del campo) del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos a crecer) han aprendido a tecnificar sus actividades productivas, mejorando su producción, productividad y el acceso a los mercados locales y regionales.
En el marco de la inclusión económica y social, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), bajo la modalidad de núcleos ejecutores, ha logrado mejorar las condiciones de vida de estas familias cusqueñas, desarrollando sus capacidades productivas para que tengan mayores posibilidades de progresar.
Este cambio, con impacto en la seguridad alimentaria y la mejora de los ingresos económicos, se inició en 2013 con la intervención de Foncodes, en el marco de la lucha permanente contra la pobreza en el ámbito rural.
Al cabo de este tiempo de trabajo sostenido en desarrollo de las capacidades productivas y la implementación de emprendimientos rurales inclusivos, las familias han experimentado una mejora en su seguridad alimentaria y sus ingresos económicos.
Puedes leer: Más de 100 productos de agroexportación registraron récords en 2021
Las familias usuarias han aprendido a tecnificar sus actividades productivas. Cultivan hortalizas a campo abierto, siembran tubérculos y granos con riego por tecnificado (por aspersión y por goteo), producen abonos orgánicos (compost y biol), habitan en viviendas saludables, usan cocinas mejoradas, consumen agua segura (agua hervida) y tienen como hábitos de vida prácticas saludables.
Además, crían animales menores como cuyes, gallinas y cerdos que contribuyen a mejorar la dieta alimenticia de los miembros del hogar y el excedente lo comercializan en los mercados locales.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post