Fideos con base a harina de residuo de frijol de palo es un novedoso producto alimenticio que busca convertirse en el sustituto de la harina de trigo y ha sido elaborado por una estudiante y una egresada de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) del campus de Chiclayo.
Pamela Cercado Aguilar, estudiante del décimo ciclo de Ingeniería Industrial, y Luzbélica Coronado Pasache, egresada en 2022 de la misma carrera, son las responsables del proyecto y contaron con la asesoría de Jorge Leiva, docente de Investigación de la UTP.
Este trabajo se desarrolló como parte de las investigaciones conjuntas entre la empresa Procesadora Perú SAC y la UTP por el convenio que mantienen.
«La empresa no utiliza la merma del frijol que procesa, por lo que se buscó una mejor opción para su uso. Se decidió convertirla en harina para, posteriormente, emplearla en la elaboración de fideos como un sustituto de la harina de trigo», explicó Leiva.
Puedes leer: Actividad de restaurantes creció 9.28 % en enero de este año
Coronado dijo que la etapa más difícil de este proceso fue la selección del sobrante de frijol, debido a que era un residuo.
«Las primeras muestras no siempre llegaban en buen estado y no se podían procesar, pues todo era muy seco. Con el paso de los días la calidad mejoró, pudimos obtener la harina y realizar las fórmulas correspondientes para elaborar el producto final», contó.
En tanto, Cercado precisó que ejecutar las muestras les tomó alrededor de dos meses, entre ensayo y error.
«Nuestros fideos han pasado por varias pruebas a fin de obtener el mejor resultado. Los hemos presentado a un grupo de personas para su evaluación a nivel sensorial; para ello, se tuvo en cuenta el sabor, la textura, la presentación y el olor. En los próximos días sabremos con exactitud el valor nutricional que poseen», afirmó.
El siguiente paso es que se evalúen las muestras. «La idea es que cuando el producto ya esté listo y haya pasado por todas las pruebas se entregue a la empresa procesadora, indicándole la alternativa que tiene a base de su residuo. Bajo su decisión quedará dicha producción a nivel comercial», mencionó Leiva.
Además de esta iniciativa con la planta Procesadora Perú SAC, en la UTP se desarrollan cuatro investigaciones más relacionadas a alimentos con base a palto y mango.
También te puede interesar:
#ArribaPerú 🇵🇪🌊| Con solo 20 años, Daniella Rosas
se coronó tricampeona sudamericana de la World Surf League (WSL). Esta victoria le ha permitido clasificar a los Challenger Series 2023, donde buscará el pase al Championship Tour. ➡ https://t.co/o2Po5MFCQt pic.twitter.com/WGM6h9a6fF— Gua.pe (@guapuntope) March 19, 2023
Discussion about this post