Un aproximado de 400 damnificados, que sufrieron la pérdida de sus viviendas por el desborde del río Piura en marzo del 2017, serán beneficiados con un proyecto de construcción con bambú, que promueve la Universidad Nacional de Piura (UNP) con el objetivo de contribuir en la mejora de la calidad de vida en zonas vulnerables.
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Piura, de la mano con Arquitectura Sin Fronteras – Perú, realizaron el último sábado un taller sobre edificaciones con dicho material en la mencionada casa de estudios superiores.
Como parte de esta actividad, el domingo se realizó una mañana práctica en el Centro Poblado Nuevo San Pablo, Km 985 carretera Panamericana Norte Piura – Chiclayo, donde todos los estudiantes participaron en la colocación de cimentaciones, para la construcción de una estructura, donde los niños del lugar puedan desarrollar sus estudios en mejores condiciones ante la inclemencia de la radiación solar.
“La pretensión de este taller es asistir, ayudar, ser solidarios con nuestra gente, que ha sufrido el impacto de las lluvias del Niño costero y que hay mucha gente que vive en pésimas condiciones, y que podríamos posibilitar una mejor calidad de vida justamente con este tipo de construcciones”, indicó el docente principal de la FAU UNP y presidente de Arquitectura sin Fronteras ASF – Perú, Leopoldo Villacorta Icochea.
También te puede interesar:
#Lamentable 🚨| Estadounidense denunció que estudiantes de la UCV copiaron un texto suyo en una tesis de licenciatura. Por su parte, la universidad anunció drásticas sanciones para los involucrados. ➡️ https://t.co/eLjn6a9RzT pic.twitter.com/LmBdVGTd1R
— Gua.pe (@guapuntope) September 5, 2022
Discussion about this post