El examen de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se considera uno de los más competitivos del país y para alcanzar una vacante es necesario prepararse muy bien académicamente para lograr la meta trazada.
Por ello, si deseas estudiar ahí, es importante que recibas los consejos de quienes tuvieron éxito en la prueba. En este sentido, dos talentos del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, que ingresaron a UNMSM, compartieron sus mejores consejos para que logres tu objetivo.
«San Marcos es un Perú en miniatura. Conoces personas de diversos rincones del país y aprendes de ellas y de sus realidades. Así que, si deseas tener la oportunidad de ser sanmarquino, durante el tiempo que dure tu preparación solo debes tener un objetivo: ingresar», recomendó Rose Vento Salvatierra, ganadora de Beca Permanencia, quien alcanzó una vacante en dicha universidad en su segundo intento y hoy cursa el décimo ciclo de la carrera de Educación.
Para Yamhir Yabar Viggio, quien estudia la maestría en Estudios Avanzados en Ciencia de la Energía, Tecnología y Políticas en Carnegie Mellon University, Pittsburgh, Estados Unidos, tras ganar la Beca Generación del Bicentenario, «no siempre ingresa el que más sabe, sino el que tiene una estrategia para dar el examen».
Puedes leer: Uso de pirotecnia por festividades navideñas afecta la salud de personas con discapacidad
A continuación, los talentos del Pronabec compartieron sus mejores consejos de preparación para ingresar a la UNMSM:
– Ten los conceptos muy claros. Para el examen de admisión de San Marcos sí es importante que memorices fechas claves y fórmulas matemáticas, pero debes saber cómo y cuándo usarlas. Esto lo conseguirás solo si tienes marcos teóricos claros. Para ello, puedes usar técnicas de estudio, como el subrayado o la realización de mapas conceptuales o resúmenes. Recuerda que lo principal es comprender lo que estudias.
– Participa en simulacros. Mientras aprendes la teoría, también necesitas ponerla en práctica, porque solo así te sentirás y estarás más preparado. Es por eso que debes participar en simulacros de admisión cada vez que puedas. A través de estas pruebas, sabrás cuáles son los cursos y los temas que debes reforzar y poco a poco irás ganando más experiencia.
– Aprende a medir tu tiempo. Uno de los mayores retos de esta prueba es el tiempo. En tres horas deberás contestar 100 preguntas, un cálculo rápido nos indica que tienes menos de dos minutos para resolver cada una. Empieza por los cursos que más domines y luego concéntrate en los temas más complejos.
– No descuides tu salud mental. Organízate y cumple con un tiempo para estudiar, pero también para relajarte. Asimismo, en el momento de la prueba, es importante que aprendas a controlar tus emociones. Los ejercicios de respiración pueden ayudarte para que los nervios no te jueguen una mala experiencia.
– Tu principal objetivo es ingresar. Durante el tiempo que estudies, debes tener plena conciencia con qué fin lo estás haciendo: quieres ser sanmarquino y convertirte en un profesional de la carrera que te apasiona. Recuerda este sueño y eso te dará fuerzas para no rendirte. Incluso, tal vez debas postergar algunas actividades que luego podrás realizar.
También te puede interesar:
#Bravo🥇 🇵🇪 | ¡Oro para #Perú! Kimberly Flores gana la primera medalla de oro en #Atletismo con la prueba de lanzamiento de jabalina en los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2022. 💯 ¡Felicitaciones! 🥳. ➡️ https://t.co/nMpoTnezsl pic.twitter.com/vGsLXzbVvH
— Gua.pe (@guapuntope) December 8, 2022
Discussion about this post