Un grupo de dirigentes y vecinos del asentamiento humano Tacalá expresó su malestar por la falta de obras que beneficien a la población de este sector ubicado en el distrito de Castilla. Acaban de cumplir 50 años de fundación y, según dijeron, viven abandonados por las autoridades municipales y del Gobierno Regional de Piura.
Los moradores de la zona reclaman con urgencia una obra de pistas y veredas y la reconstrucción del establecimiento de salud.
“Tenemos estos dos problemas estratégicos, que ya estamos hartos de nuestras autoridades que no nos hacen caso”, protestó la vecina María Zurita.
En cuanto al proyecto de pistas y veredas, la moradora destacó que se requiere que la Municipalidad Distrital de Castilla traslade la unidad ejecutora al gobierno regional, pues la comuna no tendría la capacidad técnica y económica para ejecutarlo.
Mientras eso no suceda, cientos de familias seguirán viviendo en medio de los arenales.
Respecto al establecimiento de salud del A.H. Tacalá, la obra ya fue lanzada a licitación por el gobierno regional el pasado 30 de mayo con un valor estimado que supera los S/55.6 millones de soles.
La buena pro del proyecto será adjudicada el próximo 14 de julio.
Sin embargo, existe preocupación en los vecinos porque la obra ya habría sido convocada en dos oportunidades, pero los procesos se cayeron por presuntas deficiencias.
“Este centro de salud va a tener una gran infraestructura moderna, con tres pisos y estamos aquí viendo la licitación (…). Estamos haciéndole seguimiento porque no queremos que nos engañen una vez más, porque ya ha sido licitado una y otra vez, queremos que la obra salga de una vez”, indicó la presidenta de la junta vecinal comunal, Teresa Guerrero.
Por su parte, el representante del Comité Pro Salud del A.H. Tacalá Wilder Farfán destacó que este proyecto está esperando desde el año 2012 cuando se logró el presupuesto para su expediente técnico, que recién se habría culminado en 2020.
Ahora, los moradores de este sector no quieren que pasen más años para contar con un establecimiento de salud moderno, que brindaría una atención de 24 horas al día para beneficio de más de 80 asentamientos humanos del distrito de Castilla.
Por ello, un grupo de vecinos de este sector se unirá a la marcha convocada por la Federación Médica de Piura para el viernes 8 de julio en la que se exigirá al gobierno regional la construcción del hospital de alta complejidad. Los tacaleños aprovecharán la oportunidad para pedir por su proyecto de salud.
“El 8 vamos a salir a exigirle al gobierno regional que nos explique que va a ocurrir, porque tenemos conocimiento que se ha lanzado la tercera licitación para este proyecto. No vamos a claudicar en exigir el derecho que le corresponde a este sector de contar con un establecimiento I-4 (…). Estaremos vigilantes para que esto se concrete”, apuntó Wilder Farfan.
“Estamos uniéndonos, una comisión irá a la marcha del día viernes para juntar esfuerzos y unir a la población, porque es la única manera de alzar nuestra voz para ser escuchados, no queremos otra vez engaños, falsas ilusiones, que Tacalá siga olvidada. Tacalá tiene 50 años y hay mucho por hacer”, finalizó Teresa Guerrero.
Discussion about this post