De acuerdo con el Ministerio de la Producción (Produce), las ventas del comercio interno en el Perú representaron un crecimiento de 1.4 % en el mes de julio, en comparación al mismo mes del año pasado.
En este contexto, el país superó los 4 600 millones de soles. El titular de Produce, Jorge Prado Palomino, sostuvo que este resultado responde al aumento de la facturación de los supermercados e hipermercados (1.4 %) farmacias y boticas (16.5 %) y librerías y artículos de papelería (66.5 %).
De acuerdo a cifras de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de Produce, las ventas aumentaron debido a la mayor demanda de alimentos (+8.0 %), bebidas y tabaco (+6.6 %) y prendas de vestir y calzado (+5.5 %).
Respecto al rubro de libros, periódicos y artículos de papelería el incremento fue de 66.5 %, principalmente, por el aumento en la demanda de productos de papelería y artículos de oficina (+82.9 %).
En tanto, farmacias y boticas aumentaron sus colocaciones en +16.5 %, ello responde al incremento en las ventas de productos farmacéuticos y medicinales (+19.2 %) y, en menor medida, por las ventas de productos de cuidado personal (+6.3 %).
Puedes leer: Perú proyecta más de 2 500 millones de dólares en ingresos por turismo interno en 2022
En contraste, se observó una disminución de las ventas en las actividades de las tiendas por departamento (-1.6 %), ferreterías y acabados (-7.2 %) y equipamiento del hogar (-13.8 %).
Asimismo, las ventas de comercio interno acumularon diecisiete meses de crecimiento continuo, impulsado por el crecimiento de la demanda interna, cerca del 2 %, y la apertura de nuevos locales comerciales.
También te puede interesar:
Discussion about this post