Crear oportunidades de venta, automatizar la comunicación y gestionar un catálogo de productos o servicios a costo cero, son algunos de los beneficios que generan las herramientas digitales, sostuvo el especialista en Innovación y docente de Marketing en CENTRUM, Julio Talledo.
Fue en el webinar de la Escuela Emprendedora, denominado “Incrementa tus ventas con Whatsapp Business, realizado por una entidad financiera de Sullana, en el marco de su política de responsabilidad social empresarial.
Considera que Whatsapp Business brinda una buena experiencia de compra, convirtiéndose en una aplicación confiable para los clientes.
Según Ipsos Perú, los productos a los que se accede por esta aplicación son 43 % medicamentos, 41 % abarrotes, frutas y verduras, 32 % carnes y embutidos, 26 % electrodomésticos, 26 % calzado y 21 % ropa.
“Las herramientas digitales de comunicación, como el WhatsApp Business, potencian los negocios, es así que actualmente el 16.4 millones de “smartphoneros” peruanos usan el whatsapp como su principal aplicación y el 2.5 millones de peruanos conectados compran o piden por esta aplicación. Viendo este panorama, recomiendo su uso para dinamizar las ventas en cualquier segmento”, remarcó Talledo.
Explicó que el uso de WhatsApp Business presenta ventajas para el emprendedor, porque no tiene que pagar para acceder a ella, pueden hacer copias de seguridad para guardar la información, su pantalla es idéntica a la de Whatsapp personal y puedes usar un mismo número para amabas aplicaciones”.
Detalló que se puede editar un perfil, en el que se podrá añadir información relevante para los clientes como: ubicación, horarios de atención, correo electrónico, link de la página web o de las redes sociales.
Asimismo, gracias a esta herramienta, la comunicación con el cliente es más sencilla, pues permite automatizarla, generando mensajes instantáneos y respuestas predeterminadas a las preguntas más comunes.
Además, con el catálogo de productos se puede compartir fácilmente las opciones, modelos, tallas y precios para que la persona interesada pueda elegir el producto a comprar en cuestión de minutos.
Finalmente, el experto resaltó que para una óptima venta a través de esta herramienta debes responder de manera rápida y amable a tus clientes, ofreciendo cercanía y la calidad de comunicación.
También te puede interesar:
#Tendencias | Perú 🇵🇪 se ubica en décimo lugar en el ranking mundial de países con más propietarios de NFT, que son activos digitales únicos y limitados y pueden ser piezas de arte, ilustraciones, audios, textos o cualquier activo digital coleccionable.➡️https://t.co/Ag1WpFznLt pic.twitter.com/s9kVtMeTHJ
— Gua.pe (@guapuntope) September 1, 2022
Discussion about this post