La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, afirmó que hoy es un día de celebración con los ganaderos, debido a la entrada en vigencia del Decreto Supremo n.° 004-2022-Midagri, que modifica el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, lo que significa que de ahora en adelante la leche evaporada será elaborada con base a leche fresca y no con mezclas lácteas.
Sin embargo, aseguró que no significa que las mezclas lácteas vayan a salir del mercado porque ya tienen su espacio formado por el grupo que las consume.
«Lo que el Gobierno está promoviendo es que se garantice la nutrición y la calidad del producto y que sobre todo cada peruano tenga bien claro que es lo que está consumiendo», recalcó.
Por otro lado, Ocampo Escalante aseguró que este decreto supremo beneficia a los productores de leche a nivel nacional, que son alrededor de 500 mil ganaderos de los cuales el 86 % son pequeños y que cuentan con menos de 10 cabezas de ganado.
«Lo que queremos decirles a los ganaderos peruanos, es que estamos trabajando para garantizar para que tengan más y mejores ingresos (por el suministro de leche) y que juntos podemos cerrar las diferencias que existen en la producción lechera nacional», manifestó.
Puedes leer: Perú quedó en el Top 9 como proveedor mundial de frutas en el 2021
Es importante mencionar que al 2021, el Perú ha producido 2 194 611 toneladas de leche fresca de vacuno, con un ritmo de crecimiento promedio anual de 2.3 % en los últimos 10 años. En el periodo 2021 respecto al 2020 se observa un crecimiento de 2.7 %. Por tal motivo, se espera que la propuesta genere un incremento de la demanda de leche nacional en un 5 %, lo que conlleva a un incremento en los ingresos de los productores de leche.
También te puede interesar:
Discussion about this post