El Ministerio del Interior (Mininter) implementó un sistema de denuncia policial digital desde el pasado 6 de setiembre con el fin de que la Policía pueda combatir el robo de celulares con mayor eficacia. Gracias a este sistema se viene trazando un mapa de calor donde quedarán registradas las zonas rojas y, con ello, incrementar el patrullaje, la vigilancia y los operativos policiales para luchar contra ese delito en dichos espacios y brindar seguridad a la población.
Es importante mencionar que ya son 1 735 personas las que han utilizado este sistema: 1 407 reportes correspondían a robos o hurtos de celulares ocurridos tras el lanzamiento del servicio, y las 328 denuncias restantes responden a hechos sucedidos anteriormente.
Puedes leer: Denuncias por robo de celulares pueden hacerse de forma digital
Lima es la región que más ha utilizado este servicio con mayor frecuencia, registrando un total de 1 113 denuncias. Le siguen Callao (81), Arequipa (79), La Libertad (61), Junín (56), Piura (55), Lambayeque (36), Puno (34) y Cusco (32), entre las más representativas.
Asimismo, 720 personas que reportaron el robo o hurto de sus equipos móviles registraron el código IMEI en la denuncia a través del sistema digital. El IMEI es como el «documento de identidad» del celular que permite identificar tu equipo a nivel mundial, a través del cual podrás conocer si tu equipo está registrado como robado, perdido o si fue desbloqueado tras haber sido recuperado.
El enlace para realizar cualquier denuncia digital es el siguiente: https://sistemas.policia.gob.pe/denuncias_digitales/
También te puede interesar:
#TAEKWONDO 🥋| ¡Perú campeón! 🇵🇪 Nuestros deportistas tuvieron una destacada presentación en el Pan Am Serie III en Brasil, donde consiguieron en total 15 medallas, entre ellas, cuatro de oro 🥇🥇🥇🥇 en la modalidad individual y pareja. ¡Bravo! 💪🏼🥳. ➡ https://t.co/xEEPkQMmMR pic.twitter.com/OHuP45ISnW
— Gua.pe (@guapuntope) September 20, 2022
Discussion about this post